El networking es algo más que hacer contactos: es un factor decisivo para el éxito profesional y el desarrollo personal. Muchos especialistas del sector juran que la creación de redes es el factor más importante para el crecimiento personal. Tanto si busca nuevas oportunidades profesionales como si quiere ampliar su red personal, los contactos adecuados pueden marcar la diferencia.
En este artículo aprenderá por qué es tan importante establecer contactos y cómo puede utilizarlos en su beneficio. Si quieres aprender a hacer networking o eres más bien introvertido, este artículo puede ayudarte a hacer contactos de verdad. Ya sea en eventos, durante tus estudios o en las redes sociales.
¿Qué es trabajar en red?
Definición de "red" y conceptos básicos
El término "networking" se refiere a la creación y el mantenimiento activos de relaciones con otras personas para alcanzar objetivos tanto profesionales como personales. Se trata de crear una red de contactos formada por diversas fuentes, como colegas, socios comerciales, amigos y otras personas relevantes. Algo importante, porque estas conexiones pueden proporcionar información valiosa, apoyo e incluso nuevas oportunidades.
Las bases del trabajo en red incluyen la comunicación abierta, la confianza y el intercambio de ideas y experiencias. No se trata sólo de dar, sino también de recibir: compartir puntos de vista comunes puede dar lugar a un intercambio a largo plazo.
Quienes renuncian a establecer contactos o sólo lo hacen esporádicamente están perdiendo numerosas oportunidades. Sin una red activa, es posible que te quedes en tu propio carril y pierdas importantes oportunidades de desarrollo o de carrera. Los contactos privados, que a menudo pueden abrir puertas valiosas, tampoco se aprovechan. Quienes no trabajan en red permanecen en un entorno de información limitada. Por tanto, la creación de redes no es sólo una necesidad profesional, sino también una clave para el crecimiento y el éxito personales.
Diferencias: red profesional frente a red privada
Aunque las redes profesionales y privadas se basan en crear y mantener relaciones, difieren en sus intenciones y enfoques.
El objetivo de las redes profesionales es establecer contactos profesionales relevantes para identificar oportunidades de carrera y seguir desarrollándose. Se trata de intercambiar conocimientos, encontrar socios o mentores. El enfoque es calculado y a menudo tiene lugar en contextos profesionales como conferencias o eventos de networking. La creación de redes profesionales suele ser estratégica y centrarse en objetivos específicos, como oportunidades profesionales o empresariales. Establecerse en un entorno profesional específico es importante y puede ayudar a los jóvenes profesionales a afianzarse en el mundo profesional. Al mismo tiempo, es
Las redes privadas se centran en las relaciones personales y las conexiones sociales. Los objetivos suelen ser más indirectos y a largo plazo, como la formación de amistades profundas o el apoyo social. Estas redes se forman de forma continua en entornos cotidianos como los clubes y se basan en intereses y valores compartidos. Las redes privadas suelen ser espontáneas y, por tanto, menos predecibles. Se centran en la interacción personal para establecer relaciones duraderas y de confianza, incluso fuera del ámbito empresarial.
¿Por qué es importante trabajar en red?
En un entorno en el que muchas personas compiten por las mismas oportunidades, clientes o puestos, la red adecuada puede darle una ventaja decisiva. Las recomendaciones y alianzas de tu red pueden ayudarte a posicionarte mejor en tu mercado.
Redes: conceptos básicos
Para que tengas un punto de partida, te explicamos los aspectos básicos de la creación de redes y te damos valiosos consejos y trucos por el camino.
La primera impresión cuenta
La forma en que te acercas a la persona con la que estás hablando puede hacer que una conversación florezca o se hunda. Recuerde siempre que es un desconocido para su interlocutor. Por lo tanto, la primera impresión es esencial para establecer contactos. Una tarjeta de visita de Lemontaps puede ser adecuada para ello, para dar a su aspecto un toque profesional. Especialmente en eventos de networking, puede destacar entre la multitud.
Normas de comunicación y actitud
En general, no existe una fórmula infalible para establecer contactos con éxito. Pero eso es bueno: sé individual y auténtico. Aborda las cosas a tu manera y no tengas miedo de dejar que tu carácter hable por sí mismo. Y no lo olvides: Estar nervioso es normal. Sé educado y escucha, así la gente querrá hablar contigo.
Aunque quiera venderse: muestre interés por su interlocutor, de lo contrario la conversación se volverá rápidamente unilateral. Escuche activamente y pregunte por sus planes, intereses o experiencias. Su atención será apreciada.
Una reunión o una conversación es sólo el principio. Tras un contacto inicial, siempre hay que hacer un seguimiento, ya sea con un mensaje de agradecimiento, un correo electrónico u otra reunión. Un seguimiento constante demuestra que quieres mantener el contacto a largo plazo.
Estrategias de trabajo en red para su éxito
La creación de redes no sólo es útil cuando las cosas van bien, sino también en las fases difíciles. Una red sólida no sólo puede ayudarle a superar retos, sino también servirle de apoyo en momentos de crisis, ya sea mediante nuevas ideas, cooperación o apoyo moral.
Redes en línea
La creación de redes de contactos es especialmente fácil para las personas que empiezan su carrera profesional y para los inexpertos. Las redes sociales suelen ser uno de los primeros lugares a los que acudir. Plataformas como LinkedIn y Xing son las primeras en venir a la mente, pero Instagram, Facebook y demás también pueden utilizarse para establecer contactos.
LinkedIn es la plataforma de contactos profesionales con más éxito del mundo. Si necesitas consejos sobre cómo hacer contactos de forma eficaz a través de LinkedIn, lee nuestra guía para hacer contactos profesionales en LinkedIn.
Redes sin conexión
Si asiste con frecuencia a eventos como ferias o talleres, tendrá que acercarse a la gente para ampliar su red.
Escriba con antelación a los contactos pertinentes en la aplicación de la feria:
Contactar con clientes potenciales con antelación puede calentar a sus homólogos antes incluso de que empiece el evento. Por ejemplo, invite a contactos interesantes a su stand de la feria. Esto demuestra hospitalidad y demuestra que no intenta esconderse, sino que está orgulloso de presentar su marca. Puede causar una gran impresión con un pequeño obsequio: en nuestro caso, una de nuestras tarjetas NFC de madera.
Sé proactivo:
Dirigirse a la gente que pasa puede ser un gancho rápido para entablar una buena conversación. Incluso en una feria, es lógico que haya muchas personas de su grupo objetivo. Esto le permitirá establecer contactos rápidamente y conocer mejor los objetivos empresariales que persiguen los visitantes. Sin embargo, no sea intrusivo y respete la opinión de su interlocutor.

Capte clientes potenciales correctamente:
La mayoría de las operaciones se cierran durante el seguimiento, por lo que debe asegurarse de captar correctamente a sus clientes potenciales. Éstos son la base de lo bien que puede nutrir a sus contactos. Aquí es donde resulta útil una tarjeta de visita digital de Lemontaps. Le permite registrar fácilmente los datos de contacto de sus clientes potenciales. También puede añadir puntos importantes a las notas inmediatamente después de la conversación para no olvidar de qué se trataba. A continuación, puedes transferir el contacto directamente al CRM. El correo electrónico de seguimiento se envía automáticamente. Tendrá la garantía de ser el primer mensaje en la bandeja de entrada de sus clientes potenciales.
Cuidados de larga duración
Una relación duradera se basa en la confianza. Considere el trabajo en red como una relación bidireccional y no como un medio para conseguir un fin. Ofrezca ayuda o información útil antes de pedir algo. Dar sin expectativas inmediatas puede profundizar la relación.
El éxito de una red de contactos requiere tiempo. No espere resultados inmediatos ni beneficios directos. Establece contactos sin esperar beneficios rápidos. La paciencia da sus frutos a largo plazo. Si quieres saber cómo puedes hacer networking empresarial con tu teléfono móvil, echa un vistazo a nuestro artículo sobre este tema.
Networking para introvertidos: cómo proceder con habilidad
El networking puede ser un reto para los introvertidos. Concéntrese en la calidad más que en la cantidad y en unas pocas conversaciones en profundidad en lugar de rondas superficiales de charlas triviales. Prepárese buscando información sobre los participantes y el acto para encontrar puntos de contacto concretos. Aproveche también la oportunidad de socializar en línea, ya que suele ser menos abrumador. Tómese un descanso para recargar las pilas: incluso los introvertidos pueden brillar en el networking.
Errores comunes en las redes
A la hora de establecer contactos, la forma de presentarse es muy importante. Hay cosas que no debes hacer para no ofender a los demás.
Debe evitar estos errores
Precisión y claridad: asegúrese de expresarse de forma clara y comprensible, sobre todo cuando se trate de sus propios objetivos o intereses. Evite formulaciones vagas o deseos poco claros. Las declaraciones precisas ayudan a entender el tema y a reconocer los beneficios.
Al establecer contactos, muchas personas también están muy ocupadas. Procure no sobrecargar a su interlocutor ni robarle tiempo innecesariamente. Demuestra que valoras y respetas el tiempo de la otra persona comunicándote de forma concisa y decidida.
Establezca contactos con regularidad, no sólo cuando lo necesite: La creación de redes debe ser un proceso continuo, no sólo una actividad ocasional. Mantenga sus contactos con regularidad y no sólo cuando necesite algo. Un mensaje rápido de vez en cuando puede ayudarte a mantenerte conectado y demuestra interés por la vida de tus contactos.
La creación de redes no se limita a reuniones presenciales o eventos empresariales. También debes utilizar plataformas en línea como LinkedIn, el correo electrónico o las redes sociales para mantener el contacto con tu red.
Protección de datos: Hoy en día, la protección de datos es más importante que nunca. Por lo tanto, es esencial asegurarse de que cumple la normativa vigente. El GDPR es la base más importante en este ámbito. Con Lemontaps, puede asegurarse de que cumple con todas las directrices actuales de protección de datos. La plataforma cumple con el GDPR y cuenta con la certificación ISO 27001, por lo que cumple con los más altos estándares de seguridad.
Abra la puerta: Deja que la conversación se desarrolle con naturalidad. No empieces la primera frase con un discurso de ventas o sobre tus habilidades. Esto da a los demás la impresión de que solo intentas hacerte un nombre.
Lista de comprobación para la creación de redes
Para resumirlo todo una vez más, he aquí la lista de comprobación para su red personal:
Lista de comprobación: Establecer contactos con éxito es fácil
-
Establezca objetivos claros: Define lo que quieres conseguir. Por ejemplo, hacer nuevos contactos o ampliar sus conocimientos. Unas intenciones claras ayudan a centrar las conversaciones y a encontrar contactos relevantes.
-
Preparación: Investiga el acto y los participantes para poder dirigir debates específicos. Un debate preparado puede abrirle nuevas puertas y demuestra profesionalidad. Si es necesario, prepare un breve discurso.
-
Comportamiento auténtico: Sé auténtico y muestra un interés genuino por la persona con la que hablas. La autenticidad genera confianza y favorece el desarrollo de una red social a largo plazo.
-
Escucha activa: Escucha atentamente a la otra persona y formula preguntas concretas. Esto demuestra respeto, lo que influye positivamente en la dinámica de la conversación.
-
Tenga preparada su tarjeta de visita: Tenga preparada su tarjeta de visita digital para mantener el contacto después del acto. Esto es especialmente recomendable para los eventos de networking.
-
Seguimiento: Póngase en contacto con nosotros inmediatamente después del acto para continuar la conversación o agradecerle la reunión.
-
Utiliza las redes sociales: Utiliza medios sociales como LinkedIn para consolidar los contactos. LinkedIn es la mayor red de contactos profesionales y empresariales.
-
Mantén la mente abierta: muéstrate abierto a diferentes temas de conversación y pensamientos, aunque no coincidan directamente con tus ideas. Las conversaciones inesperadas pueden dar giros importantes.
-
Pensamiento a largo plazo: mantenga sus contactos e invierta en ellos. Tu red es valiosa, trátala como tal.
Conclusión
Si quieres aprender a trabajar en red, la principal forma de mejorar tus habilidades es a través del contacto con otras personas afines. Tanto si estás en la universidad como en una fase avanzada de tu carrera, socializar te da acceso a distintos ámbitos de la vida que no podrían ser más valiosos. Si aplicas nuestros consejos y trucos, te resultará fácil socializar con los demás.
¿Busca ayuda para crear una red? Con una tarjeta de visita de Lemontaps, sus datos estarán siempre al alcance de su mano. Directamente en su teléfono móvil y rápidamente accesibles. ¡Pruebe ahora nuestra tarjeta de forma gratuita!